Patricia García Fernández

Patricia García Fernández
Contratada predoctoral DGA. Personal investigador en formación
Patricia García Fernández es graduada en Historia (Universidad de Zaragoza, 2022); posee un Máster en Investigación y Estudios Avanzados en Historia (Universidad de Zaragoza, 2023); con premio extraordinario y mención de excelencia al Trabajo Fin de Máster; y otro Máster en Profesorado de Educación Secundaria (Universidad de Zaragoza, 2024).
Actualmente, es Personal Investigador en Formación del área de Historia Moderna del Departamento de Historia de la Universidad de Zaragoza gracias a la obtención de un contrato predoctoral concedido por la DGA, y forma parte del Grupo de Referencia BLANCAS del Gobierno de Aragón.
En el marco de su contrato laboral, está matriculada en el programa de doctorado en “Historia, Sociedad y Cultura: épocas medieval y moderna” (Universidad de Zaragoza, 2024-2028) con el fin de desarrollar su tesis doctoral, cuyos directores son Ana Morte Acín y Eliseo Serrano Martín. Sus investigaciones se centran en la devoción de las élites femeninas de la Edad Moderna a la Virgen del Pilar y otras devociones locales aragonesas. Este estudio busca comprender cómo se desarrolló dicha devoción y que relaciones se desarrollaron entorno a ella.
Publicaciones
2024
Artículos revista
- “El coleccionismo de objetos orientales por parte de las mujeres de la Casa de Austria del siglo XVI”, Revista Latinoamericana de Difusión Científica, vol. 6, nº.10 (2024), pp. 107-134.
- “Los rituales en cuevas asociados a Artemis/Diana en la Antigüedad greco-romana (siglos VII a.C. – V d.C.)”, Revista itálica: revista para la difusión de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo, nº. 6 (2024), pp. 1-29.
- “Las alianzas matrimoniales de la dinastía Habsburgo como un elemento de poder femenino en el siglo XVI”, Quirón, Revista de Estudiantes de Historia, nº. 20 (2024), pp. 34-54.
Charlas y conferencias
2025
- “La piedad como una forma de poder femenino en las élites. Una aproximación a la devoción a la Virgen del Pilar (siglos XVI-XVII)”, VII Jornadas doctorales del programa de doctorado en relaciones de género y estudios feministas, 7 de mayo de 2025, Universidad de Zaragoza.
- “La Virgen del Pilar y otras devociones aragonesas en las mujeres de la Casa de Austria”, IX Workshop del máster a la tesis. Investigar las épocas medieval y moderna, 29 de mayo de 2025, Universidad de Zaragoza.
- “El reflejo de la figura de la reina a través de la correspondencia. Un análisis comparativo”. III Congreso de Estudiantes de doctorado de Iberus Connect, 30 de mayo de 2025, Universidad de Zaragoza.
2024
- “La violencia y las emociones en torno a Juana I de Castilla y Aragón en un contexto de cambios estructurales”, XIII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores. Las Emociones en la Historia, 9 de octubre de 2023, Universidad de Salamanca.
- “Las alianzas matrimoniales luso-castellanas en el tránsito de la Baja Edad Media a la Modernidad y sus consecuencias en la integración de Portugal en la Monarquía Hispánica”, III Congreso Internacional Transversal. Estudios sobre la Raya, 1 febrero de 2024, Universidad de Salamanca.
Grupo de Investigación de Referencia Blancas
C/ Pedro Cerbuna, 12
50.009 Zaragoza



