
Mujeres Protagonistas IX
Andresa Casamayor y la educación femenina en la Zaragoza del siglo XVIII

MUJERES PROTAGONISTAS ARAGÓN – IX Mujeres protagonistas
Andresa Casamayor y la educación femenina en la Zaragoza del siglo XVIII
Mª Ángeles Montanel Marcuello
23 de enero de 2025 – Centro de Historias de Zaragoza
El ciclo Mujeres Protagonistas Aragón inició el año 2025 con una conferencia dedicada a la matemática zaragozana Andresa Casamayor.
El lugar elegido fue el Centro de Historias de Zaragoza. Este edificio municipal está ubicado en el solar que ocupó el convento de San Agustín. El entorno, muy próximo a la muralla medieval zaragozana, sufrió los estragos de la Guerra de la Independencia. A muy pocos metros de allí se encuentra, todavía en pie, la casa que habitó Andresa Casamayor en los últimos años de su vida

Andresa Casamayor La Coma (1720-1780) fue hija de comerciantes de telas de ascendencia francesa. Vivió gran parte de su vida en el barrio del Pilar de Zaragoza y recibió una esmerada educación, ya que escribió dos tratados de matemáticas. Lamentablemente, solo uno de ellos se ha conservado: Tyrocinio Arithmético, instrucción de las quatro reglas llanas (1738). Este ejemplar llegó a la imprenta cuando Andresa Casamayor tenía 17 años y constituye el primer libro de ciencia conservado escrito por una mujer en español. Sin embargo, por su condición de mujer no pudo publicarlo con su nombre, sino con el seudónimo masculino Casandro Mamés de la Marca y Araioa, que es, en realidad, el anagrama de su nombre. Andresa Casamayor dedicó su vida a la enseñanza de niñas. Murió poco antes de cumplir 60 años.”
Andresa Casamayor dedicó su vida a la enseñanza de niñas. Durante algún tiempo, en los últimos años de su vida habitó una casa, que todavía se mantiene en pie, muy cerca del convento de San Agustín. Murió poco antes de cumplir 60 años.

Grupo de Investigación de Referencia Blancas
C/ San Juan Bosco, 7
50.009 Zaragoza



